Repasamos las tendencias en decoración de salones, decoración de cocinas y comedor, que nos vienen acompañando en los últimos años
Salones: mezcla de épocas y estilos
En estos años, el salón seguía siendo la estancia principal de la casa, pero con la consolidación de los espacios compartidos, sin perder importancia, sí perdió metros. Muchos proyectos de salones abandonaron el clasicismo dominante dando paso a un estilo más libre y ecléctico, se tiende más al mestizaje y la mezcla para conseguir ambientes exquisitos y cosmopolitas. Las piezas de distinta procedencia y época aúnan fuerzas y cambian el concepto de salón para toda la vida. Casi al final de este quinquenio, se prescindía del exotismo oriental imperante dando paso a la estética pop, los años 50 y el diseño nórdico que convivieron en perfecta armonía, en un alarde de pericia decorativa.
También vimos como se recuperaba la cálida lumbre de las chimeneas que, con diseños más discretos y vanguardistas, ocupaban de nuevo un lugar de privilegio en los salones. También, como las molduras volvían a ganar protagonismo en techos y paredes, eso sí, con diseños más lineales y rectos, para no sobrecargar los ambientes. Y su vuelta ha llegado hasta nuestros días.
Salas de estar con televisión
Con las nuevas tecnologías audiovisuales, las salas de estar, como otras estancias de la casa, experimentaron un cambio sustancial. En los primeros años del siglo XXI, los televisores de pantalla plana empezaron a instalarse en las salas de estar, pero no por ello éstas perdieron su esencia decorativa, como zonas de ocio familiar, de relax, de lectura o de tertulia.
En estos años, vimos zonas de estar cómodas y confortables, en los que destacaba la elección de un mobiliario bajo en altura, con la incorporación de piezas con mucha personalidad. Predominaban los sofás mullidos y cómodos de líneas redondeadas con profusión de almohadones y cojines. Y los sistemas audiovisuales se dejaban a la vista porque, además de eficientes, son estéticamente dignos de ser contemplados. Bien es verdad que en muy poco tiempo, cambiarían totalmente de fisonomía para convertirse en auténticas salas de cine en casa.
Cocinas con nuevo look
Entre 2005 y 2009, en Tendencia en decoración se presentaron espectaculares cocinas integradas al salón y al comedor, totalmente equipadas con grandes islas y zonas de office de gran capacidad. Los materiales empleados para su diseño son innovadores y de gran belleza estética: materiales ultra-compactos, de gran formato y mínimo espesor; resinas con acabados sorprendentes, con texturas e infinidad de colores; propuestas de acero y metal. Todos ellos, elementos que se presentan más funcionales sin perder la belleza que les caracteriza.
En estas cocinas se utilizan electrodomésticos de alta gama con distintas funcionalidades y aplicaciones que ofrecen la posibilidad de cocinar como un chef profesional en el ámbito doméstico. Las campanas extractoras y los grifos se diseñan como objetos decorativos, de gran valor estético para integrarse adecuadamente a la decoración global de la zona de día, totalmente abierta. Un look que se alejaba de las tendencias más tradicionales.